
Desde la biblioteca del Colegio Tierno Galván de Chiclana
Saludamos a tod@s los internautas.
Os presentamos nuestra mascota Platerito.
Platerito os informará de todos nuestros movimientos.
PROYECTO DE LECTURA Y BIBLIOTECA
“”LIBRO Y COLE”
coordinadora: Chelo
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
“Los libros piden escuelas, las escuelas piden libros…”
Hemos elaborado nuestro proyecto de Biblioteca y lectura basándonos en el Manifiesto de la UNESCO sobre bibliotecas escolares.
Según esta organización debe:
Respaldar, inculcar y fomentar en los niños el hábito lector y el placer de la lectura.
Ofrecer oportunidades para realizar experiencias, utilizar la información y entretenerse.
Organizar actividades que estimulen su concienciación y sensibilización en el plano social y cultural.
OBJETIVOS
Atendiendo a esto y adaptándolo a nuestro entorno, tenemos con
OBJETIVOS GENERALES:
1.- Conseguir una escuela impulsora de la lectura, tanto en el ámbito escolar como en el familiar.
2.- Utilizar la biblioteca en todos los ámbitos:
- Entretenimiento.
- Ampliación de conocimientos.
- Investigación.
3.- Conseguir una buena colección de libros y material informático necesario para el buen funcionamiento del proyecto.
4.- Formación del profesorado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Dinamización de la biblioteca del centro.
2.- Dinamización de las bibliotecas de aula.
3.- Formación de la biblioteca de padres.
ACTIVIDADES
Dividimos las actividades en tres bloques.
Biblioteca como centro dinamizador.
actividades relacionadas con temas transversales: Jornadas solidarias, Navidad, Carnaval, Educación Vial, Día del libro….
Actividades de préstamo a las aulas.
Actividades de préstamo a los alumnos.
Actividades de préstamo a las familias.
Biblioteca como fondo de documentación.
Referente a este bloque se orientará sobre todo a trabajos en grupo con una necesidad de:
Planificación.
Reparto de tareas.
Búsqueda de información.
Biblioteca como fomento de la lectura y la escritura.
Esta actividad la reflejaremos, además de las aulas y en el periódico escolar, en los paneles que colocaremos en los pasillos en los cuales pretendemos exponer:
Trabajos monográficos que desarrollan y complementan el curriculo educativo.
Recomendaciones de lecturas, tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos.
Eventos.
Curiosidades.
Pretendemos un centro en el cual la lectura forme parte de cada rincón del edificio.
Para garantizar todo esto necesitamos:
Cualificar al personal integrante del proyecto.
Un fondo documental adecuado y actualizado.
Instalaciones y equipamiento apropiados a las funciones de la biblioteca.
Horario de apertura suficiente.
Conocimiento y formación acerca del programa ABIES de gestión de bibliotecas escolares.